RECTÁNGULO, POLÍGONO

El rectángulo y el polígono en Autocad realmente son polilíneas, pero debido a sus propias geometrías, tienen una propiedades más avanzadas:

RECTÁNGULO:

Podemos definirlo mediante dos de sus vértices diagonalmente opuestos.
Realmente, un rectángulo es una polilínea, sólo que admite más opciones, como podemos comprobar en la línea de comandos.
Al pedirnos el primer punto de nuestro rectángulo, Autocad nos da varias opciones:
  • Chaflán: Un chaflán es un corte a las esquinas del rectángulo. Cuando indicamos “C”, en lugar del punto de la primera esquina, Autocad nos pide la distancia del chaflán de la primera línea y luego la distancia de la segunda.
  • Empalme: La opción empalme redondea las esquinas del rectángulo. Cuando indicamos M, Autocad nos pide el radio del arco que redondeará las esquinas del rectángulo.
  • Elevación y Alt-objeto: Estos comandos tienen que ver más bien con el dibujo tridimensional y serán estudiados más adelante. Si las aplicamos ninguna de las dos opciones puede apreciarse en la vista 2D con la que estamos trabajando ahora.
  • Grosor: Esta opción permite definir un grosor de línea al rectángulo.
Una vez que hemos establecido el primer punto del rectángulo, Autocad nos presenta nuevas opciones en la línea de comandos:
  • Área: Con esta opción podemos indicar un valor de área para el rectángulo, después de lo cual Autocad nos va a solicitar la distancia de la longitud del rectángulo o bien su ancho. Con uno de los dos valores, Autocad calculará el otro de modo que el área del rectángulo sea igual al indicado.
  • Cotas: con esta opción, el rectángulo se construye con el valor de la anchura (la cota horizontal) y el valor de la longitud (cota vertical) que capturemos.
  • Rotación: El primer punto del rectángulo se convierte en el vértice de un ángulo establecido con esta opción, el cual determinará la inclinación de uno de los lados del rectángulo, lo que resta es indicar el otro punto, o bien utilizar cualquiera de las opciones anteriores con las cuales puede combinarse.
Las opciones chaflán, empalme y grosor quedan registradas en la memoria del programa y se repiten automáticamente los últimos valores hasta que sean cambiados de nuevo. Por eso, si al realizar un rectángulo nos aparece achaflanado, con empalmes o grosor, significa que tenemos algún valor en la memoria que debemos cambiar. Esto lo haremos entrando en la opción correspondiente dentro del menú de opciones de rectángulo y restituyendo los valores a cero.

POLÍGONO:

Con este comando construiremos también polilíneas cerradas en forma de polígono regulares. Éstos pueden tener entre 3 y 1024 lados.
El primer dato que nos pide la línea de comandos es el número de lados de nuestro polígono. Después nos pedirá el centro, ya que vamos a hacer nuestro polígono basándonos en un círculo imaginario en el que el polígono esté inscrito o circunscrito. Por último nos pedirá el radio de ese círculo imaginario.
Otra opción para realizar el polígono es indicarle el número de lados y la medida de uno de ellos y lo creará automáticamente (en sentido contrario a las agujas del reloj).

No hay comentarios:

Publicar un comentario